La semana 25 es también un buen momento para informar oficialmente en tu trabajo la fecha en que iniciarás tu prenatal, que en Chile puedes tomarlo 6 semanas antes del parto. Así habrá tiempo suficiente para dejar temas cerrados y le darás la oportunidad a tu empleador de buscar con tiempo a una persona que te reemplace.
Es importante que te informes bien respecto a los derechos que te protegen, por ejemplo, que la duración del pre natal puede verse alterada por un parto anticipado o que el postnatal puede variar debido a alguna enfermedad derivada del parto.
Aprovecha esta semana para preparar la llegada del bebé en cuestiones prácticas relativas al hogar. Por ejemplo, tapar los enchufes, eliminar objetos con que podría ahogarse, bloquear escaleras, climatizar la habitación o resguardar las ventanas, entre otras cosas, recuerda pedir ayuda en todo lo que necesites. Si bien algunas te parecerán apresuradas, ya que tu bebé no se moverá de tu lado en los primeros meses, lo mejor es tomar todas las precauciones ahora que tienes el tiempo suficiente de hacerlo. ¡Después no te darás ni cuenta y ya andará gateando!
Ya que se acerca la recta final, es tiempo de que comiences a averiguar sobre los talleres de preparación para el parto según recomendación médica. Son cursos donde aprenderás técnicas para afrontar el trabajo de parto y manejar el dolor, como ejercicios de respiración y relajación que puedes comenzar a practicar desde ya.
5 o 6 comidas balanceadas al día. Come despacio y masticando bien, privilegia los platos a la plancha o al vapor, y reduce el consumo de azúcar y sal. Alimentos ricos en potasio y calcio (plátano, lácteos, entre otros). Evita comidas muy picantes, con mucho aliño o muy grandes. Se recomienda evitar las bebidas gaseosas y tomar infusiones de manzanilla, anís verde o hinojo.
Tomar entre 2 y 3 litros de agua al día para evitar deshidratarte y que los músculos se contraigan producto de esto.
Trata de mantenerte activa caminando todos los días durante media hora. Si trabajas en una oficina o sentada, te recomendamos estirar tus piernas mientras permaneces sentada, haciendo pequeños movimientos circulares con los pies y también levantarte una vez por hora a caminar unos minutos. Evita la ropa apretada.
Usa protector solar, sombrero; y en lo posible evita exponerte al sol.
Usar crema hidratante o especializada en estrías para prevenirlas y atenuarlas.